El suelo es el recurso básico para el sustento de gran parte de la vida en el planeta y es fundamental en la generación de bienes y servicios para el ser humano. La producción de alimentos es uno de los fines productivos más importantes de los suelos, por lo que es necesario conocerlos y caracterizarlos. Los suelos se estudian y definen con una gran variedad de objetivos, en particular aquellos relacionados con su capacidad para sustentar la producción vegetal y, en algunos casos, la producción animal.
El suelo es un ente dinámico con componentes bióticos y abióticos que conforman un ecosistema en constante modificación. A pesar de que en muchas ocasiones el suelo se considera un recurso natural renovable, ello ocurre muy lentamente, ya que la pedogénesis o proceso de formación del suelo, involucra mucho tiempo, sobre todo si se mide en períodos de vida humana.
El suelo es la base de los sistemas productivos y en su formación participan diversos factores que condicionan las vías de desarrollo de éste. Hay factores abióticos, como aquellos inherentes al material generador o parental, el clima, el agua, y la topografía. La vegetación, los organismos del suelo e incluso los factores antrópicos, están entre los factores bióticos. El tiempo es el factor que gobierna los anteriores y definirá el estado de desarrollo del suelo. Éstos y otros factores actúan con distinta ponderación en cada sitio específico.
La capacidad de un suelo para sustentar crecimiento vegetal está en gran medida definida por la fertilidad de éste, que se relaciona con las condiciones que ofrece el suelo para el desarrollo adecuado de las plantas en el tiempo. De esta forma, la fertilidad del suelo se define habitualmente con tres componentes: química, física y biológica. El equilibrio de estos tres factores hará que un suelo tenga fertilidad adecuada para mantener sistemas productivos vegetales y/o animales sustentables en el tiempo.
La región de Aysén forma parte de la Patagonia Occidental y posee condiciones particulares y variadas de topografía, clima y material generador, que, unidos a una historia reciente de colonización, han desencadenado procesos diversos de formación y desarrollo de suelos.
Navegue por PUNTO SUELO para conocer más sobre este elemento, su fertilidad, manejo y mapas de Capacidad de uso de Suelo y Vegetacionales de la Región de Aysén.